sábado, 31 de mayo de 2014
jueves, 29 de mayo de 2014
La Cigarra y La Hormiga por Esopo
La cigarra y la hormiga, es una de las fábulas atribuidas a Esopo y recreada por Jean de La Fontaine y Félix María Samaniego.
En ella aparece una cigarra que al venir el invierno se encuentra desprovista de alimento y acude a pedirlo prestado a su vecina la hormiga. Ésta, temiendo no tener suficiente para ambas le niega el préstamo y le recrimina el haber pasado el verano holgando en vez de haber hecho acopio de alimentos para la estación fría.1
Se trata, como todas las de La Fontaine, de una historia didáctica (con moraleja), dado que en este caso el trabajo incesante de la hormiga se ve recompensado con la supervivencia y la despreocupación de la cigarra se paga con la vida.
martes, 27 de mayo de 2014
martes, 13 de mayo de 2014
sábado, 10 de mayo de 2014
El principito - Le Petit Prince - The Little Prince
Nuestra primera aventura se centra en leer un gran libro, uno tan grande como tan espectacular, uno que te dejara pensando en que más allá de las estrellas hay pequeños y hermosos y hasta raros lugares…
El principito
Le Petit Prince
The Little Prince
El principito es una novela corta y la obra más famosa del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry (1900–1944).
La obra fue publicada en abril de 1943, tanto en inglés como en francés, por la editorial estadounidense Reynal & Hitchcock, mientras que la editorial francesa Éditions Gallimard no pudo imprimir la obra hasta 1946, tras la liberación de Francia. Incluido entre los mejores libros del siglo XX en Francia, El principito se ha convertido en el libro en francés más leído y más traducido. Así pues, cuenta con traducciones a más de doscientos cincuenta idiomas y dialectos, incluyendo al sistema de lectura braille. La obra también se ha convertido en uno de los libros más vendidos de todos los tiempos, puesto que ha logrado vender más de 140 millones de copias en todo el mundo, con más de un millón de ventas por año. La novela fue traducida al español por Bonifacio del Carril y su primera publicación en dicho idioma fue realizada por la editorial argentina Emecé Editores en septiembre de 1951. Desde entonces, diversos traductores y editoriales han realizado sus propias versiones.
Saint-Exupéry, ganador de varios de los premios literarios más importantes de Francia y piloto militar al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, escribió e ilustró el manuscrito mientras se encontraba exiliado en los Estados Unidos luego de la Batalla de Francia. Ahí tenía la misión personal de persuadir al gobierno de dicho país para que le declarara la guerra a la Alemania nazi. En medio de una crisis personal y con la salud cada vez más deteriorada, produjo en su exilio casi la mitad de los escritos por los que sería recordado; entre ellos, El principito, un relato considerado como un libro infantil por la forma en la que está escrito pero en el que en realidad se tratan temas profundos como el sentido de la vida, la soledad, la amistad, el amor y la pérdida.
En relatos autobiográficos previos, se relatan sus experiencias como aviador en el desierto del Sahara y se cree que esas mismas experiencias le sirvieron como elementos para el argumento de El principito. Desde su primera publicación, la novela ha dado lugar a diversas adaptaciones a lo largo del tiempo, entre las que se incluyen grabaciones de audio, obras de teatro, películas, ballets, obras de ópera e incluso una serie animada y un anime.
***************
Los invito a leer los capítulos 1 y 2 y comenzaremos a realizar las reseñas correspondientes, y bienvenidos a los mini lectores del Club.
JAM
Imagenes www.tudiscoverykids.com
Informacion: http://es.wikipedia.org/wiki/El_principito
El camino a la nostalgia y el recuerdo
Hace unos días en los acostumbrados mail cadenas de los “buenos días” me hicieron un comentario que a la vez fue una sugerencia, y causo tal efecto en mí que decidí pues ejecutar un nuevo Proyecto.
Es así como nació Book Club “Forever Children” que traducido al español sería algo así como Club de libros “por siempre Chicos”. Un proyecto que nació por la solicitud de unos nenes (primos) contagiados por el club de lectura, y deseosos de leer algo más que fuera a su edad.
Mi sorpresa mayor fue que al club se han sumado 5 nenes que apenas si aprenden a decir “oya yui” (Hola JUI) o aprenden el ABC porque a lo sumo el mayor tendrá 4 años. Pero no por ser más chicos sepan menos, porque son capaces de interesarse en un libro contado por alguno de los abuelos y dar una análisis tan expresivo y excelente de por qué lo que ven es un elefante tragado por una boa y no el sombrero que ven los adultos, porque es simple, las boas son grandes y los sombreros pequeños, un elefante no cabe en un sombrero, pero en una boa sí. Simple gente, simple.
Bueno todo aquel que tenga hijos y desee incluirlo al mundo de los libros sea bienvenido y si el libro que leen los chicos te gusta, pues ven y léelo con nosotros, porque jamás olvides “FOREVER CHILDREN”.
JAM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)